¡Saludos, lectores!


¿No sabes en que libro invertir la próxima vez que vayas a la Fnac?
No te preocupes, amigo lector, Laura se lo lee, y te lo cuenta. 📚


¿Hace tiempo escribiste un libro y quieres una opinión sincera de una auténtica lectora?
Sin problema, Laura se lo lee, y te lo reseña. 📖


Hoy inauguramos en Stonergëk una nueva sección que esperemos dure mucho tiempo, «Laura se lo lee». En ella, @laura27119 nos deleitará, a ser posible cada semana, con una reseña sincera de un libro o saga. La sección la inaugura la trilogía de Guardianes de la Ciudadela de la grandiosa @lauragallegooficial
¡Que lo disfrutéis! 😁

Características

Autor: Laura Gallego

Género: Fantasía-Romance-Aventuras

Idioma: Español

Publicado: 2018/ 2018/ 2019

Páginas: 512/ 446 / 704

Enlace a la compra de la trilogía en Amazon


Sinopsis

El bestiario de Axlin

El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros en una larga ruta para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.

El secreto de Xein

Los caminos de Axlin y Xein vuelven a cruzarse, pero ambos parecen estar más alejados que nunca. Ella trabaja en la biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario, mientras investiga lo que parece una presencia anormal de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Por otro lado, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal se verá envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de la ciudad vieja.

Xein, por su parte, se ha convertido en uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus nuevos conocimientos ocultos para el resto de la gente y especialmente para Axlin, lo cual levantará un nuevo muro entre los dos.

Todo ello causará conflictos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común.

La misión de Rox

Rox ha partido a la región del oeste, devastada por los monstruos, en busca de una aldea perdida habitada por Guardianes. Mientras una riada de supervivientes acude a la Ciudadela en busca de un refugio seguro, tras sus muros florece un nuevo movimiento filosófico, la Senda del Manantial, cuyo líder predica el fin del mundo conocido… para bien o para mal.

Xein, por su parte, ha sido enviado a la Última Frontera, el lugar desde donde los Guardianes defienden la civilización de la amenaza de los monstruos, y de donde pocos regresan con vida. Axlin se ha propuesto rescatarlo; mientras prepara su viaje, y al investigar sobre la Senda del Manantial con la ayuda de Dex, encuentra pistas que la conducen a una época anterior a la Ciudadela, donde podría hallarse el origen de la plaga de monstruos que asola su mundo.

En esta última entrega de la trilogía Guardianes de la Ciudadela los destinos de los protagonistas se entrelazan una vez más, condicionados por secretos y revelaciones que pondrán en peligro los cimientos de su relación, pero que también podrían suponer la clave para salvar su mundo de la tiranía de los monstruos.


Resumen conjunto de los tres libros

En un mundo repleto de monstruos, a veces es más importante el ingenio que la fuerza. Axlin, una joven procedente de una humilde aldea del oeste, quiere averiguarlo todo sobre combatir a las criaturas que invaden su mundo y recogerlo en un bestiario. Pero pronto descubre que hay más monstruos de los que atacan su aldea, y que, si quiere realmente ayudar a la humanidad, tendrá que emprender un viaje hacia la ciudadela, la capital del mundo civilizado, recabando información. Pero, ¿volverá? ¿Es realmente el mundo de los monstruos tan simple y primitivo como ella pensaba?


¿Recomendación?

Como ya sabéis, en Stonergëk no ponemos notas. Solo indicamos si el libro es Recomendado No Recomendado.

Fascinante mundo el que nos presenta Laura Gallego en su última trilogía. Me ha transportado al momento en que leí Memorias de Idhún por primera vez, cuando empecé a adentrarme en la lectura y me ha recordado lo mucho que me gusta la literatura fantástica. Muy recomendados.


Opinión con spoilers

A lo largo de tres libros cautivadores, se nos presenta un universo increíblemente bien construido en el que numerosos tipos de monstruos aterrorizan la humanidad, que intenta combatirlos de las formas más insospechadas: desde redes de perejil, llevar el pelo rapado, y hasta ajos. Durante el viaje de Axlin, conocemos además a los Guardianes de la Ciudadela, un cuerpo de soldados con habilidades especiales, entrenados específicamente para cazar monstruos, que esconden más secretos de lo que parece. Entre ellos se encuentra Xein, un chico criado en una aldea apartada del resto de la civilización, que atrapa el corazón de Axlin desde el primer momento. Los personajes están muy bien construidos, el entorno fantásticamente detallado y presenta varios giros argumentales que hacen que estés deseando saber qué pasará a continuación.


Si vuestro mundo estuviera plagado de monstruos, ¿hasta dónde llegaríais para sobrevivir?

-Laura