¡Saludos, lectores!

Hoy os traigo la reseña de Las luces de septiembre, un libro del maestro Carlos Ruiz Zafón que tenía pendiente y tas su relectura me he decidido a hacer una pequeña crítica.

Las luces de septiembre es el libro que termina La trilogía de la niebla, la cual incluye; El príncipe de la niebla, El palacio de media noche y Las luces de septiembre. Tres novelas independientes, pero que comparten muchos elementos en común como el romance adolescente y la venganza.

Las luces de septiembre (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón) : Ruiz Zafón,  Carlos: Amazon.es: Libros

Características

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Género: Ficción /Romance

Idioma: Español

Publicado: 1995

Páginas: 317 aproximadamente

Enlace a la compra del libro en Amazon


Sinopsis

Un misterioso fabricante de juguetes vive recluido en una mansión gigantesca poblada de seres mecánicos y sombras del pasado.
Un enigma en torno a las extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro. Una criatura de pesadilla que se oculta en la profundidad del bosque. Estos y otros elementos tejen la trama del misterio que unirá a Irene e Ismael para siempre durante un mágico verano en Bahía Azul.


Resumen sin spoilers

Esta historia narra las aventuras de la familia Sauvelle que llega a un pequeño pueblo de la costa de Normandía llamado Bahía Azul. Simone, la madre de dos hijos y viuda, acepta un puesto de ama de llaves en la finca Cravenmoore donde vive el inventor y fabricante de juguetes Lazarus Jann. Este cuida a su mujer que ha quedado postrada a una cama y les ofrece a la familia Sauvelle una nueva oportunidad. Paralelamente, hay un segundo concepto que no pasa desapercibido. La relación parental que mantiene el menor de la familia Sauvelle, Dorian, que acaba de perder a su padre y Lazarus Jann.

Por otra parte, la hija de Simone, Irene, se enamora de Ismael, un joven pescador apasionado por la navegación. Irene consigue que abandone la soledad de su velero y juntos se embarcarán en un bello romance visitando cada uno de los rincones de Bahía Azul.

Pero los protagonistas se ven envueltos en el misterio del faro. Una historia de venganza los aborda y sombras del pasado se alzan de nuevo.


¿Recomendación?

Como sabéis, en Stonergëk no ponemos notas, solo Recomendado o No Recomendado.

Las luces de septiembre es un libro ameno, es genial y está escrito por el maestro Carlos Ruiz Zafón, no hay nada más que decir. Recomiendo encarecidamente su lectura, sobre todo en adolescentes.


Opinión con posibles spoilers

Las luces de septiembre es, sin lugar a dudas, una novela impresionante. Te atrapa de principio a fin y es realmente difícil abandonar el libro hasta que no conoces toda la verdad sobre Bahía Azul. El romance entre Irene e Ismael es la mejor parte, se nota el cariño especial que depositaba Zafón en el amor adolescente. Ese amor de verano que nunca se olvida y siempre recordamos con una sonrisa.

Las dos historias principales; la relación de Dorian y Simone con Lazarus y el romance de Irene e Ismael, se hilan a la perfección dando como resultado un final apoteósico y fantástico, y me refiero a fantástico en todos los sentidos ya que no deja de ser una novela ciencia ficción. Llegando al final del libro, Zafón suele incluir en sus novelas un miniarco argumental donde detalla las motivaciones del villano contado brevemente su historia. Nos obliga a empatizar por un momento con el antagonista y que nos resulte más chocante el desenlace. Parece un truco, pero es algo mágico. Pocos escritores hacen que te enamores del personaje del villano justo antes de ser ejecutado.

La venganza es muy importante en la Trilogía de la niebla, esos fantasmas que arrastramos y de los que es imposible desprenderse. Son un estigma imborrable que marcan nuestro futuro. Son sombras y, si leéis el libro, os daréis cuenta de la importancia que guardan las luces y las sombras.

Si tuviera que añadirle algún defecto, sería el vago desarrollo que tiene Dorian. Parece que al final cobra un mínimo de importancia, pero no tenía unos cimientos sólidos y, por momentos, se tambaleaba. Igualmente es necesario y cumple su función.


Aquí lo dejo. Si no estáis de acuerdo con mi opinión o si queréis apoyarla, hacédmelo saber en los comentarios.

Un abrazo.

Don