Saludos, lectores y lectoras de comics.
Os habla DON y hoy os traigo un arco de la saga Hellblazer, pero de DC, por lo que se aleja de la editorial Vertigo. Esta escrito por los guionistas Ray Fawkes y Jeff Lemire y contiene 18 comics de los 23 que componen el arco completo.
Aquí tenéis el enlace a Amazon por si queréis haceros con él.
¡Vamos a ello!
Contexto
Antes de comentar este comic, hay que hablar un poco del contexto historico.
La saga Hellblazer aparece por primera vez en 1988 con el sello de DC Comics, pero en 1993 pasa a publicarse en la línea de Vertigo(perteneciente a DC y fundanda ese mismo año por Karen Berger), la cual tiene mayor libertad para hablar sobre temas adultos, contenido sexual o violencia. Cosa que no puede hacer línea principal de DC Comics para ajustarse a la Autoridad del Código de Cómics.
John tiene su primera aparición en 1985 como personaje secundario en el comic 37 de la saga Swamp Thing, ayudando a salvar el mundo del caos absoluto. Esto fue creado por los señores Alan Moore y John Toteben con una estética muy clara, parecerse a Sting( El cantante de The Police), aunque luego se le ha dado otro tipo de carácter mucho más oscuro (Y eso que «Every Breath You Take» ya era chunga).
Ya en 1988 se nos presenta en la saga de Hellblazer de la mano de Jamie Delano, uno de sus muchos desarrolladores y escritores, un Constantine muy cínico, muy misterioso y portando la maldición de hacer daño o destruir a los que le rodean. Poco a poco en la saga se nos va explicando el porque de sus acciones y a lo largo de los 300 números que comprende la saga Verigo, nos iremos encariñando(de alguna manera) con el personaje y observando su enorme evolución.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/18298028/SNDUNI_Presents_HLLBLZR_Evely.jpg)
Premisa
Surge una secta mágica llamada La llama Fría fundada por cuatro de los místicos más poderosos de la Tierra. El objetivo de La llama Fría es encontrar un artefacto mágico de gran poder, una brújula, y el único que puede detenerlos es el gran mago John Constantine.
Con estas acciones, John intenta resarcirse de sus pecados y salvar a sus seres queridos, aunque tenga que viajar por el tiempo, el espacio y por la realidad misma.

Opinión
A mi parecer es uno de los arcos más flojos de toda la saga de Hellblazer, no deja de ser una parte de los comics bastante interesante y disfrutable, pero si has leído los originales de la línea Vertigo, este compendio te va a saber a poco.
Voy a hablar un poco de la dirección porque ha sido una pequeña farsa de DC o gran farsa, depende de como se mire. En la portada aparecen dos guionistas Ray Fawkes y Jeff Lemir, lo que da a entender que ambos han compartido de alguna forma la carga de trabajo y han guionizado todos los comics, pero no. Jeff Lemir tan solo ha participado en el primer cómic y el resto es obra de Ray Fawkes. Puede que haya sido una acción de marketing para vender más o tan solo estén usando el nombre de Lemir, pero la cosa es que está bastante feo que te vendan un bocadillo de jamón ibérico con su tomatico y luego, al darle la primera mordida, te des cuenta que es chopped de dos euros el kilo (Con todos mis respetos Ray Fawkes, no es mi intención compárate con mortadela).
El arte del cómic sigue siendo una maravilla y se mantiene ese terror macabro mezclado con lo paranormal. La esencia gamberra y farolera de John se mantiene, aunque la influencia DC provoca haya momentos en los que salgamos un poco de lectura y que ciertas ocurrencias del guion chirríen más de la cuenta.
Mi consejo es que completéis la saga Vertigo y si os habéis quedado con ganas de más, pues id encargando esta saga de DC para conocer más en profundidad al personaje de Constantine.

Opinión
Con todo el dolor de mi corazón, no puedo recomendar este comic. Si os interesa Constantine y su historia, coged la mascarilla e id corriendo a vuestra Fnac más cercana para compraros los de Vertigo. O pedidlos por Amazon, eso si, id preparando la cartera o una bañera con hielo, porque precisamente baratos no son.
Hasta aquí la reseña. Espero que os haya gustado.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Un abrazo de lado.
-DON