¡¡Bienvenidos, lectores, a una nueva reseña de Stonergëk!!
Segunda entrada en menos de un año, ya podéis pedir un deseo porque no creo que esto se vuelva a cumplir.
Nos metemos en materia. Hoy vamos a reseñar el primer libro de @attannur, digo primero porque esto huele a saga y tiene pintaza, llamado Regnigrorvm: El Exordio (No os ralléis por el nombre, todo tiene sentido luego).


Características
Autor: Attanur( Cklo Labella e Hidalga Erenas)
Género: Fantasía Oscura
Idioma: Español
Publicado: 2019
Páginas: 286
Enlace a la compra del libro en Amazon
Sinopsis
Los sucesos sobrenaturales han aumentado en los últimos tiempos, y Amadís de la Vega, un cazademonios al servicio del clero que usa unas innovadoras armas de fuego, quiere saber quién o qué hay detrás.
A su vez, Lithbel, una joven e irreverente bruja que está siendo consumida por su propia magia, decide ir en busca de Amadís de la Vega.
Y, mientras tanto, poco a poco, las puertas de un tenebroso mundo infernal han comenzando a abrirse…
Resumen Sin Spoilers
Vamos a hablar un poco por encima de Regnigrorvm. El libro tiene un ritmo frenético, siempre están pasando cosas, no hay página que no avance la trama. Eso es un punto bueno en muchas ocasiones, pero en otro provoca la desconexión entre lo que se está contando y la situación de los personajes. Quizás a los lectores menos creativos les cueste ubicar las acciones de ciertos protagonistas.
Tiene pocos personajes y muy marcados, por lo que se hacen inconfundibles. La descripción de los mismos se hace por acciones y diálogos, provocando personalidades muy marcadas y creíbles.
Regnigrorvm es un libro que te engancha desde el primer párrafo y no te suelta hasta el final, además el estar ambientado en la península ibérica del siglo XV, provoca una cierta atracción por los escenarios y los sucesos que se narran.
¿Recomendado?
La historia es realmente interesante y estoy ansioso por leer la segunda entrega, así que… ¡Recomendado!
Spoilers
No quiero destriparle el libro a nadie porque realmente merece la pena leerlo, pero voy a comentar un par de cosas.
La historia trata de una bruja de lo más excéntrica que busca a un cazador de demonios para pedirles prestadas sus armas porque usar la magia la está jodiendo viva. Entre medias, el cazador de demonios tiene que proteger a una suerte de licántropos. En esta parte, se hace una reflexión parecida a la saga de Geralt De Rivia. ¿Son los monstruos realmente los malvados? Pues depende y aunque no se termina de desarrollar ese subtexto, me gustaría que lo hicieran durante la saga, ya que las cosas sobrenaturales están a la orden del día.
También hay unos personajillos muy divertidos que sirven de alivio cómico y encajan a la perfección con la trama y la ambientación, Narizotas y Cuellipartido. Unos seres reanimados por la bruja Lithbel que dan mucho juego a la trama.
Por otra parte, hay un fragmento donde Amadís hace un viaje astral para encontrar un poderoso artefacto y nos sumerge de lleno en una cultura indígena. Me pareció increíble lo bien narrado que está, es bestial.
En resumen: buen libro, mejores autores.
Os dejo con una de las frases que más me ha gustado del libro .
Sé que es raro haber luchado al lado de seres sobrenaturales, pero era lo que había que hacer. Lo correcto. Si la Maldad no siempre tiene un aspecto horrendo, la Bondad no tiene por qué tener siempre un aspecto hermoso.
-Diario de Amadís de la Vega

Seguidlos en su Instagram @attannur y si os mola compradles el libro que lo tienen baratito.
Gracias por leer la reseña y nos vemos en la siguiente.
-DON
Wow, me has dejado sin palabras. :’3
Sí, en la segunda parte, que estamos metidos de lleno ahora (bueno, desde principios de este año, desarrollando primero la estructura y ahora transcribiéndola), se ampliarán muchas más cosas.
En la segunda parte retomamos el tema de qué consideramos «bondadoso» o «malvado». Entre otros temas (al final, eso es un poco el tema central de la historia: ya en el primero, la propia Lithbel también filosofa sobre eso en un momento dado, solo que desde su punto de vista, que es distinto al de Amadís, claro. jeje).
También, algunos personajes que en el primer libro son secundarios cobrarán peso (pasando a ser coprotagonistas en algunos casos).
Y sí, habrá más ración de Narizotas y Cuellipartido. xD
Y, por supuesto, algunas novedades y sorpresas más.
En definitiva, el segundo será más que el primer libro: más acción, más aventuras, más personajes, más magia, más páginas (de momento, llevamos unas doscientas y hemos transcrito un tercio de libro, aprox. Luego habrá que ver en la reescritura que quizá vayan cosas fuera, pero todo apunta a que será más del doble que el primero… jeje)… ¡más de todo! 😀
Ah, y cerrará la historia, pero dejamos la puerta abierta para más aventuras (tenemos varias ideas por ahí guardadas en el cajón, jeje).
^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo esperaremos con ansia. Ya está hecho el hueco en la estantería 😂😂
Me gustaMe gusta
😂😂😂
Me gustaMe gusta