Hola zamarr@s, ¿Cómo va esa nueva normalidad que nos venden? Espero que igual que la normalidad de antes, sería lo normal, aunque normalmente siempre hay nuevas normas que normalizan la situación. No hay más.

Bueno, he venido a aquí a hablar de mi libro… Digo… de nuestro nuevo audio relato «El Patio». Contar con la ayuda de Dani para desarrollar estos pequeños vídeos está siendo un lujo, pero hoy me ha dado por explicar el proceso creativo y los inconvenientes que lleva pasar las ideas de su prodigiosa mente a una experiencia audiovisual única e inmersiva.

La primera barrera no podía ser otra que la distancia. Ambos vivimos en lugares distintos de España y eso nos lleva a tener una comunicación completamente online. En otra época, nuestra asociación habría sido mucho más tediosa y complicada, pero con suerte vivimos en un mundo globalizado (sin teletransporte aún, lo cual es un fallo) y con muchas facilidades para la comunicación a distancia.

El segundo gran problema que tenemos es el material del que disponemos, los instrumentos, la maquinaria, el pan bimbo del sándwich…. Porque es verdad que tenemos un buen companaje, aunque cualquier bocata que se precie, ya sea de jamón y queso o vegetal, necesita de dos rebanadas enfrentadas de buen pan recién hecho… Hostia que hambre.

Bueno, sigo. Dani encapsula su demoníaca voz en audios de WhatsApp (sí, esa función para brasear a tus colegas con audios de 5 minutos) y están demasiado bien para lo que podrían salir. ¿No escucháis ese ruidito blanco cada vez que narra? Pues se debe a la falta de un buen micro y a la pérdida de calidad al transformar los audios en un formato que el programa de edición acepte.

El tercer problema es el tiempo. Editar un vídeo, buscar sonidos e imágenes libres de copyright, hacer nuestras propias fotos o melodías… Pues lleva tiempo, dos o tres días no nos los quita nadie. Al final son unas horas de las que no disponemos. Priorizamos las cosas importantes de la vida, como limpiar la casa, hacer la colada, o emborracharse hasta echar la raba sobre cualquier superficie de nuestro impoluto hogar (Al final es un círculo vicioso que se repite cada semana).

Decir que, no cobramos nada por esto, lo hacemos por amor al arte y por todas esas personas que le gusta la literatura, pero no leer, os merecéis lo mejor. La mayor recompensa son los Me Gusta, las Compartidas y los Comentarios.

En resumen: Dani hace el relato, me manda el audio, yo lo chopeo y os lo subo bien fresquito a nuestro canal de YouTube. El resto es cosa vuestra. Todo muy acorde a la nueva normalidad.

Gracias por leer el artículo y os dejo el enlace al Audio Relato.

Nos vemos en la siguiente.

-DON