¡Saludos, lectores!

Hoy os habla DON y sí, ya ha llegado la reseña más esperada por todos los seguidores de este alopécico antihéroe de barrio: Las Crónicas de Acisclo.


Características

Autor: Daniel Abad Gil

Género: Humor/ Cachondeo/ Mamarrachada Cósmica

Idioma: Español

Publicado: 2020

Páginas: 206 aproximadamente

Enlace a la compra del libro en Amazon


Sinopsis

El humor negro y el punk tienen cita con el terror cósmico de Lovecraft en los bares más baratos de la ciudad.

Las Crónicas de Acisclo narran la guerra que tuvo lugar entre Acisclo y sus alcoholizados secuaces contra una caterva de seres interdimensionales, espectros, mutantes, súcubos y hombres-pájaro; en la se decidió el destino de Zaragoza y el de todo el universo.

Nuestro alopécico héroe se enfrentará a los incontables peligros que alberga Zaragotham, librando estrambóticas y épicas batallas durante las cuales no perderá la oportunidad de echar un trago.


Resumen Sin Spoilers

Empezar diciendo que este libro es una oda al personajismo más salvaje y descarado, pero que entre tanto disparate y referencias a la Expo del 2008, existe una intrincada historia que implica a Acisclo “El Portador del Hígado Mágico” y un elenco de personajes secundarios que se nos irán presentando en cada una de las historias cortas que componen este fantástico libro.

La mayoría de las mini historias se desarrollan en Zaragotham(Zaragoza) y  muestran a Acisclo abordando una complicada situación de la cual saldrá exitoso de la forma más escabrosa posible.

Todas estas experiencias irán moldeando el mundo de Acisclo, así como a sus personajes, por lo que es común encontrar referencias en cada aventura a historias anteriores que llegarán a su culmen en «La Batalla Definitiva», donde nuestros héroes tendrán que salvar su hogar del horror cósmico que los acecha.


¿Recomendación?

Bueno, llegamos al momento de la fatalidad. ¿Es un buen libro «Las Crónicas de Acisclo»?

Pues contra todo pronóstico… Es un libro Recomendado y ahora viene la explicación.


Resumen Con Spoilers

«Las Crónicas de Acisclo» no contiene una historia trascendental, ni unos personajes increíblemente definidos, pero tiene algo que los demás libros no poseen; Ser diferente a cualquier otra cosa que hayáis leído antes.

Su formato de pequeñas historias sin relación aparente entre sí, hacen de este libro una lectura amena y divertida, porque va de eso, de reír. He de admitir que me he reído a carcajadas con algunas de las situaciones embarazosas de Acisclo y con las referencias a la cultura pop española.

«…Una burlona voz, acompañada de un apestoso hedor de vino tinto y Brummel respondió:

-Venga tirillas, tú no te comes toda la carta ni de coña.

Nuestros héroes se volvieron y contemplaron a su esférico amigo. Se trataba de Monste, el legendario tragaldabas. Era un hombre de unos cincuenta años con una apretada camiseta de la Expo de 2008. Su pesadillesca panza deformaba a Fluvi hasta tal punto que parecía estar gritando…

-Las Crónicas de Acisclo

En cada pequeño relato, aparece un personaje antagonista que acaba muriendo o quedando totalmente trastornado, haciendo alusión a las historias de Lovecraft. Este hecho, unido al desenlace en la boda de su amigo Marcos, hace que cada pequeña parte del libro cobre sentido y relacione los peligros ya enfrentados al enemigo final, la esposa de Marcos.

Como un punto negativo, decir que los compañeros de Acisclo están algo desdibujados, pues solo conocemos pequeñas fracciones de sus personalidades y sus motivaciones quedan muchas veces ocultas para el lector que simplemente ve al personaje como un medio para ayudar a Acisclo a resolver un problema.

Como recomendación, decir que es una lectura que se debe hacer a fuego lento, disfrutando de cada historia e intentando recordar algunos detalles en los que se hace hincapié para comprender la trama interna del libro.


Y hasta aquí la reseña. Si os ha gustado y queréis contactar con el autor os dejo su Instagram @acisclo666.

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Un abrazo.

-DON