Hola otra vez, aquí Mr.G.

Hoy hablaremos sobre Bakuman, un anime que rompe con lo establecido. No nos enseña la típica evolución del héroe hasta convertirse en todo un badass, sino como llegar a alcanzar tus sueños con trabajo duro y esfuerzo

Todos adoramos la animación japonesa y sus mangas, pero es difícil darnos cuenta del trabajo que hay detrás, este anime nos lo enseña en todo su esplendor.

Comienza enseñándonos la vida de Mashiro Moritaka, un chaval de 14 años con grandes dotes para el dibujo, tiene la suerte de ser el sobrino de un Mangaka, “termino japonés usado para referirse a los dibujantes de mangas”, el cual llego a ser famoso por una de sus obras publicadas en la Shonen Jump, “una de las revistas más importantes en Japón a lo que se refiere en publicación de manga”. Mashiro sueña con convertirse en Mangaka, pero sus sueños se ven truncados al enterarse de la muerte de su tío por sobre-esfuerzo y fatiga.

Un día, Mashiro olvida su libreta de dibujo en clase, siendo esta ojeada por un compañero suyo,  Akito Takagi el tipo más listo de la clase, este promete devolverle la libreta con una condición: ¡Convertirse en un dúo de Mangakas!

Akito se encargará de escribir la historia y Mashiro de ilustrarlas, “¿No os recuerdan a un par de escritores novatos? Cof Stonergëk Cof”.

Inicialmente Mashiro se opone rotundamente, bastantes líos tiene ya en la cabeza: Afrontar la muerte de su tío, los pocos ánimos que tiene para alcanzar su sueño y el hecho de estar enamorado y no tener el valor para confesarse.

Cuando Mashiro llega a casa recibe una llamada de Akito, pidiéndole que le acompañe a un lugar, por alguna razón desconocida, Mashiro accede. Descubriendo que su destino es, nada más y nada menos y nada más, que la casa de la chica que le ha robado el corazón, es allí cuando Akito le confiesa que va a declararse al amor de Mashiro, Azuki.

Cuando parecía que Akito iba a declararse, revela su verdadero plan: Azuki quiere llegar a ser una  seiyuu, “término japonés usado para referirse a actores de voz, enfocado al anime. Vamos, como dobladores”.

Luego le cuenta que él junto a Mashiro se convertirán en un dúo de Mangakas, y harán un manga que llegue a tener adaptación anime. Proponiendo que ella sea la seiyu de la heroína principal de la historia.

Ante tal situación Mashiro ya no encuentra modo alguno de librarse de la propuesta de Akito. Decide aceptar apresuradamente y suelta la bomba de la serie:

-Cuando nuestros sueños se cumplan, ¡Casémonos!

La respuesta de Azuki es…. (Mírate la serie)

Básicamente este anime nos cuenta el laborioso trabajo y todos los pasos que debe pasar un magaka novato para alcanzar el éxito, las penurias que debe pasar y las discusiones que debe sufrir, sobre todo si son dos autores.

Un Shonen escrito por Tsugumu Oba e ilustrado por Takeshi Obata, con toques de comedia y romance de 3 temporadas, animado por el estudio J.C.Staff,  e incluso con una película en live action (acción real). En la que se aprecia todo el trabajo detrás en el maravilloso mundo de la animación japonesa, el cual nos hará valorar mucho más el esfuerzo que se pone en cada obra.

PD: Sabías que Tsugumu Oba y Takeshi Obata son también los creadores de Death Note.

Gracias por leer la reseña, espero que te haya gustado y nos vemos en la próxima.